Nocturnas
Galería de fotografías Nocturnas.
El resplandor.
Se nos presenta la luz en modo de vía Láctea, para iluminar el camino a los peregrinos que van dirección de Santiago y siempre orientando el norte.
Entre pinos y cardos
Girando el mundo a lomos de los girasoles, con el centro de la tierra en la estrella polar, creando un LP, musical del firmamento, dentro de tus oídos los cascos mientras contemplas el vuelo de aviones y algún que otro meteorito.
En mitad de la nada, en uno de los campos sembrado de trigo, está enclavada la ermita de San Jorde e Ojeda, con todo este tiempo testigo la Vía Láctea año tras año. Otra foto de esa noche que pasamos en el mes de junio haciendo prácticas sobrepintar con luz, sacando como protagonista la ermita y la VL.
La polar, el eje del universo para la tierra, nos orienta el norte, a peregrinos, caminantes y marinos, los fotógrafos enfocamos hacia ella, para hacer este efecto y darnos cuenta de que la tierra sigue girando, que no se pare, pues lo tendremos claro los terrícolas.
Famosa calle de Santillana del Mar, donde todos terminamos al final en ella, Calle Cantón, donde te transporta al medievo de aquellos siglos, donde comprendía desde el S.V época de los romanos hasta el S.XV, calle empinada y empedrada, con edificaciones de piedra, trazos medievales, que te envuelven en su historia.
Tarde noche con gente de Cantabria, donde tuve una ligera equivocación de lugar, pero ya que estábamos hicimos una foto al nombrado y llamado por algunos definiendo a esta roca como el Búho, la verdad que si tiene todo el aspecto de él, pero hacerlo de noche, si te da la imaginación para ello.

Seco….
Muy seco está el pantano, la torre de la iglesia al descubierto, por la noche en un tremendo silencio, siete fotógrafos aficionados, poco les importo, la fría noche, haciendo una circumpolar, se entretuvieron, con la claridad escasa de la luna, recorrieron a tientas el lugar, algunas fotos nocturnas hicieron, que sus sensores recogieron.
Altura..
Pues la verdad que mucho tuvimos que caminar y sorteando un empinado desnivel has de superar los más de doscientos metros que existen hasta este lugar de los Tuerces, en tierras Palentinas. con un objetivo claro de fotografiar la Vía Lacte, teniendo como modelos estas formaciones creadas por la erosión de los vientos con el pasar de los años, lo buen que realizamos un gran esfuerzo y realizamos de paso un ejercicio sano con los aires gélidos que corrían por esa zona.
Luz de Luna…